Introducción
En este ejemplo, el formulario envía los datos al archivo `procesar.php` utilizando el método `POST`. Los elementos de entrada `nombre` y `correo` son obligatorios (atributo `required`) y sus valores se enviarán al servidor con los nombres `nombre` y `correo`, respectivamente.
Manipulación del DOM con JavaScript
JavaScript proporciona métodos para acceder y modificar los elementos del DOM, incluidos los elementos de formulario. El objeto `document` es el punto de entrada al DOM. Para acceder a los elementos de formulario, se utilizan los métodos `getElementById`, `querySelector` o `querySelectorAll`. Una vez que se obtiene una referencia a un elemento, se pueden manipular sus propiedades y valores.
Por ejemplo, para obtener el valor del campo de texto “nombre”⁚
javascript const nombreInput = document.getElementById(“nombre”); const nombre = nombreInput.value;Se puede cambiar el valor de un elemento de entrada de la siguiente manera⁚
javascript nombreInput.value = “Nuevo valor”;También se puede acceder a los atributos de los elementos de formulario, como el atributo `name`⁚
javascript const nombreAtributo = nombreInput.name;Validación de formulario
La validación de formulario es crucial para garantizar que los datos ingresados por el usuario sean válidos y útiles. Se puede realizar la validación utilizando JavaScript antes de enviar el formulario al servidor. La validación puede incluir comprobaciones como⁚
- Formato del correo electrónico⁚ Verificar que el correo electrónico tenga un formato válido.
- Longitud del nombre⁚ Asegurar que el nombre no sea demasiado corto o demasiado largo.
- Presencia de campos obligatorios⁚ Verificar que todos los campos obligatorios estén completados.
- Rango de valores⁚ Verificar que los valores numéricos estén dentro de un rango específico.
Envío de formulario
El envío de un formulario se realiza mediante el evento `submit` del elemento `