Otros

Funduplicatura de Nissen

YouTube player

Introducción

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es una afección común que ocurre cuando el ácido del estómago refluye hacia el esófago. Esto puede causar síntomas como acidez estomacal, ardor de estómago, indigestión y dificultad para tragar. En algunos casos, la ERGE puede provocar complicaciones graves, como esofagitis, esófago de Barrett y cáncer de esófago.

Para las personas que no responden al tratamiento médico, la cirugía puede ser una opción. La funduplicatura de Nissen es un tipo de cirugía antirreflujo que se utiliza para tratar la ERGE. En este procedimiento, la parte superior del estómago se envuelve alrededor del esófago inferior, creando una válvula más fuerte que ayuda a prevenir el reflujo de ácido.

¿Qué es la funduplicatura de Nissen?

La funduplicatura de Nissen es un tipo de cirugía antirreflujo que se utiliza para tratar la ERGE. En este procedimiento, la parte superior del estómago (el fundus) se envuelve alrededor del esófago inferior, creando una válvula más fuerte que ayuda a prevenir el reflujo de ácido.

La funduplicatura de Nissen se puede realizar de forma abierta o laparoscópica. La cirugía abierta implica una incisión más grande en el abdomen, mientras que la cirugía laparoscópica implica una serie de pequeñas incisiones y se realiza con la ayuda de una cámara y herramientas especializadas.

¿Quiénes son los candidatos para la funduplicatura de Nissen?

La funduplicatura de Nissen puede ser una opción para personas con ERGE que no responden al tratamiento médico. Esto puede incluir personas que experimentan⁚

  • Acidez estomacal frecuente o severa
  • Ardor de estómago que interfiere con el sueño o las actividades diarias
  • Esofagitis o esófago de Barrett
  • Dificultad para tragar
  • Tos crónica o asma inducida por el reflujo
  • Dolor en el pecho que se confunde con angina

Sin embargo, la funduplicatura de Nissen no es adecuada para todos. Algunos factores que pueden hacer que un paciente no sea un buen candidato para la cirugía incluyen⁚

  • Hernia hiatal grande
  • Enfermedad esofágica grave
  • Obesidad mórbida
  • Enfermedad pulmonar grave
  • Ciertos tipos de cáncer

¿Cómo se realiza la funduplicatura de Nissen?

La funduplicatura de Nissen se puede realizar de forma abierta o laparoscópica. La cirugía laparoscópica es el método más común y se realiza de la siguiente manera⁚

  1. Anestesia general⁚ Se administra anestesia general para que el paciente esté dormido y sin dolor durante el procedimiento.
  2. Incisiones pequeñas⁚ Se realizan una serie de pequeñas incisiones en el abdomen.
  3. Inserción de instrumentos⁚ Se insertan instrumentos quirúrgicos y una cámara laparoscópica a través de las incisiones.
  4. Funduplicatura⁚ La parte superior del estómago (el fundus) se envuelve alrededor del esófago inferior, creando una válvula más fuerte.
  5. Cierre de las incisiones⁚ Las incisiones se cierran con suturas o grapas.

La funduplicatura de Nissen abierta se realiza con una incisión más grande en el abdomen, y el procedimiento es similar al laparoscópico.

Beneficios de la funduplicatura de Nissen

La funduplicatura de Nissen puede proporcionar una serie de beneficios para las personas con ERGE, incluyendo⁚

  • Reducción o eliminación de los síntomas⁚ La funduplicatura de Nissen puede reducir o eliminar los síntomas de la ERGE, como la acidez estomacal, el ardor de estómago y la indigestión.
  • Prevención de complicaciones⁚ La cirugía puede ayudar a prevenir complicaciones de la ERGE, como la esofagitis, el esófago de Barrett y el cáncer de esófago.
  • Mejora de la calidad de vida⁚ La reducción de los síntomas de la ERGE puede mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que sufren de esta afección.

Riesgos y complicaciones de la funduplicatura de Nissen

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la funduplicatura de Nissen conlleva ciertos riesgos y complicaciones. Algunos de los riesgos más comunes incluyen⁚

  • Sangrado⁚ Puede ocurrir sangrado durante o después de la cirugía.
  • Infección⁚ Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existe un riesgo de infección.
  • Daño a los órganos⁚ Existe un pequeño riesgo de daño a los órganos cercanos durante la cirugía.
  • Dificultad para tragar⁚ La funduplicatura de Nissen puede causar dificultad para tragar, especialmente en los primeros días o semanas después de la cirugía.
  • Estrechez del esófago⁚ En algunos casos, la válvula creada por la funduplicatura puede ser demasiado estrecha, lo que dificulta el paso de los alimentos.
  • Reflujo persistente⁚ En algunos casos, la funduplicatura de Nissen no puede eliminar completamente el reflujo.
  • Síndrome de dumping⁚ Este síndrome ocurre cuando los alimentos pasan demasiado rápido del estómago al intestino delgado, lo que puede causar síntomas como náuseas, vómitos y diarrea.

Es importante discutir los riesgos y complicaciones de la funduplicatura de Nissen con su médico antes de tomar una decisión sobre el procedimiento.

Recuperación de la funduplicatura de Nissen

La recuperación de la funduplicatura de Nissen varía de persona a persona, pero la mayoría de los pacientes pueden regresar a casa al día siguiente de la cirugía.

Después de la cirugía, es importante seguir las instrucciones de su médico para una recuperación exitosa. Esto puede incluir⁚

  • Dieta líquida⁚ Es posible que deba seguir una dieta líquida durante unos días después de la cirugía, y luego gradualmente introducir alimentos sólidos.
  • Medicamentos⁚ Es posible que deba tomar medicamentos para controlar el dolor y las náuseas.
  • Evitar actividades extenuantes⁚ Evite las actividades extenuantes durante algunas semanas después de la cirugía.
  • Seguimiento con su médico⁚ Es importante programar citas de seguimiento con su médico para controlar su progreso y asegurarse de que se está recuperando bien;

La mayoría de las personas experimentan una mejora significativa en sus síntomas de ERGE después de la funduplicatura de Nissen. Sin embargo, es posible que deba hacer algunos cambios en su estilo de vida para mantener los beneficios de la cirugía, como⁚

  • Evitar alimentos y bebidas que desencadenan el reflujo⁚ Esto puede incluir alimentos grasos, picantes, cítricos, alcohol y bebidas con cafeína.
  • Comer comidas más pequeñas y frecuentes⁚ Esto puede ayudar a reducir la presión en el esófago.
  • Evitar comer antes de acostarse⁚ Esto puede ayudar a prevenir el reflujo durante la noche.
  • Elevar la cabecera de la cama⁚ Esto puede ayudar a mantener el ácido del estómago en el estómago.
  • Perder peso si tiene sobrepeso u obesidad⁚ Esto puede ayudar a reducir la presión en el esófago.

Conclusión

La funduplicatura de Nissen es un procedimiento quirúrgico eficaz para tratar la ERGE en personas que no responden al tratamiento médico. La cirugía puede proporcionar una serie de beneficios, como la reducción o eliminación de los síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida.

Sin embargo, como cualquier procedimiento quirúrgico, la funduplicatura de Nissen conlleva ciertos riesgos y complicaciones. Es importante discutir los riesgos y beneficios de la cirugía con su médico antes de tomar una decisión.

Si está considerando la funduplicatura de Nissen, hable con su médico acerca de si este procedimiento es adecuado para usted.

8 Comentarios “Funduplicatura de Nissen

  1. El artículo es informativo y útil para pacientes que buscan información sobre la funduplicatura de Nissen. La inclusión de los criterios de selección para la cirugía es un punto fuerte. Se sugiere, para una mayor exhaustividad, mencionar el papel de la endoscopia en la evaluación preoperatoria y la importancia de la preparación del paciente para el procedimiento.

  2. El artículo aborda de forma precisa los aspectos principales de la funduplicatura de Nissen. Se agradece la inclusión de información sobre los tipos de cirugía, abierta y laparoscópica. Se recomienda profundizar en las ventajas y desventajas de cada técnica, así como en el tiempo de recuperación esperado para cada una.

  3. El artículo es informativo y proporciona una buena base para comprender la funduplicatura de Nissen. Se destaca la importancia de la comunicación entre el médico y el paciente para tomar la decisión más adecuada. Se recomienda incluir información sobre los recursos disponibles para los pacientes, como grupos de apoyo o asociaciones de pacientes con ERGE, para brindarles un apoyo integral.

  4. El artículo es informativo y proporciona una buena base para comprender la funduplicatura de Nissen. Se destaca la importancia de la evaluación preoperatoria para determinar la idoneidad del paciente para la cirugía. Se recomienda agregar información sobre los posibles riesgos y complicaciones específicas de la cirugía laparoscópica, como la posibilidad de neumotórax o de lesiones de órganos.

  5. El artículo presenta una descripción clara y concisa de la funduplicatura de Nissen. Se destaca la importancia de la elección del tipo de cirugía, abierta o laparoscópica, en función de las características del paciente. Se recomienda incluir información sobre el papel del anestesista en el procedimiento y sobre las posibles complicaciones relacionadas con la anestesia.

  6. La presentación del artículo es clara y concisa. Se destaca la importancia de la funduplicatura de Nissen como alternativa para pacientes con ERGE refractaria al tratamiento médico. Se recomienda incluir un apartado sobre las alternativas quirúrgicas a la funduplicatura de Nissen, como la funduplicatura parcial o la técnica de Toupet, para brindar una visión más completa de las opciones disponibles.

  7. El artículo es informativo y bien estructurado. Se agradece la inclusión de información sobre los síntomas que pueden indicar la necesidad de una funduplicatura de Nissen. Se sugiere agregar un apartado sobre el seguimiento postoperatorio, incluyendo las recomendaciones para la recuperación y los posibles problemas que pueden surgir.

  8. El artículo ofrece una descripción clara y concisa de la funduplicatura de Nissen como tratamiento para la ERGE. Se explica de manera accesible el procedimiento, los beneficios y los posibles riesgos. Sin embargo, se recomienda ampliar la información sobre las posibles complicaciones a largo plazo, como la disfagia o la sensación de saciedad temprana, para que los pacientes tengan una visión más completa del procedimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *